SATÉLITES ARTIFICIALES

 

Son naves espaciales fabricadas en la Tierra y enviadas en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias.



Existen satélites del tipo geoestacionario, que orbitan de Este a Oeste sobre el Ecuador, y los “polares”, que viajan en dirección norte-sur, hacia los polos de la Tierra.

Un satélite también debe estar conformado por cuatro partes esenciales para su correcto funcionamiento en el espacio: una fuente de energía, antenas para recibir y enviar información, un sistema para resguardar y/o procesar datos y un control de acción que puede ser gestionado desde la Tierra. También deben considerarse sistemas térmicos, de software y otras tecnologías en el caso de los aparatos de más reciente generación.




Los satélites artificiales son utilizados para enviar y recibir comunicaciones de uso masivo como telefonía, televisión o Internet, también sirven para prestar servicios educativos, con fines militares y de educación científica. 



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Hey, Recuerda que el Respeto es un valor el cual define Educación y Humildad, por el trato hacia las demás personas, que permite una convivencia sana entre la sociedad.

BIENVENIDA

  En este espacio encontrarás información referente a los "Sistemas de Información Tecnológica" para el análisis del espacio geogr...