BIENVENIDA

 

En este espacio encontrarás información referente a los "Sistemas de Información Tecnológica" para el análisis del espacio geográfico







 

Entre los que se destacan son:


1.   El GPS (Global Positioning System).

2.   Las fotos áreas o fotogrametría.

3.   Satélites Artificiales

4.   Cartografía Digital

5.   Geodesia

6.   Percepción Remota

SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL

 

¿Que es?

Es un sistema que permite posicionar cualquier objeto (una persona, un vehículo, etc) sobre la Tierra con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo común son unos pocos metros. El sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos, y actualmente es propiedad de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos. Para determinar su posición, un usuario utiliza cuatro o más satélites y utiliza la trilateración.

 

 



  

¿Para qué Sirve?

los sistemas de posicionamiento global permiten situar a una persona mediante un aparato la posición dentro del mundo con una precisión de casi centímetros, en los productos más punteros y avanzados.



Ventajas

  • Permite llegar a un determinado sitio sin una ruta predeterminada.
  • Ayuda a localizar el vehículo en caso de robo.
  • El altavoz incorporado al sistema GPS indica de manera precisa los cambios de dirección y de ruta, sin necesidad de manipular el dispositivo electrónico.
  • Brinda Información detallada y actualizada acerca de la carretera, como la hora de llegada, información de accidentes en la ruta, información acerca del tráfico, así como tiendas, gasolineras, centros comerciales, etc. dentro de la ruta hacia el destino.

 



FOTOGRAMETRÍA

 


La fotogrametría es la técnica cuyo objeto es estudiar y definir con precisión la forma, dimensiones y posición en el espacio de un objeto cualquiera, utilizando esencialmente medidas hechas sobre una o varias fotografías de ese objeto.

 

Fotogrametría de Largo Alcance

El objetivo de la fotogrametría de largo alcance es el conocimiento de las dimensiones y la posición de objetos en el espacio, a través de la medida o medidas realizadas a partir de la intersección de dos o más fotografías, o de una fotografía y el modelo digital del terreno correspondiente al lugar representado, el cual ha de ser realizado anteriormente por intersección de dos o más fotografías.

Esta técnica es básica para la elaboración de toda la cartografía, ya sea topográfica, temática, catastral, etc.

Puede ayudarse de información espectral y radiométrica de una imagen digital apoyada en la teledetección.

La fotogrametría puede ser terrestre o aérea dependiendo desde donde son obtenidas las imágenes.

 


SATÉLITES ARTIFICIALES

 

Son naves espaciales fabricadas en la Tierra y enviadas en un vehículo de lanzamiento, un tipo de cohete que envía una carga útil al espacio exterior. Los satélites artificiales pueden orbitar alrededor de lunas, cometas, asteroides, planetas, estrellas o incluso galaxias.



Existen satélites del tipo geoestacionario, que orbitan de Este a Oeste sobre el Ecuador, y los “polares”, que viajan en dirección norte-sur, hacia los polos de la Tierra.

Un satélite también debe estar conformado por cuatro partes esenciales para su correcto funcionamiento en el espacio: una fuente de energía, antenas para recibir y enviar información, un sistema para resguardar y/o procesar datos y un control de acción que puede ser gestionado desde la Tierra. También deben considerarse sistemas térmicos, de software y otras tecnologías en el caso de los aparatos de más reciente generación.




Los satélites artificiales son utilizados para enviar y recibir comunicaciones de uso masivo como telefonía, televisión o Internet, también sirven para prestar servicios educativos, con fines militares y de educación científica. 



 

CARTOGRAFÍA DIGITAL

 

La cartografía es la disciplina que se ocupa de la concepción, producción, difusión y estudio de mapas. La importancia de los mapas cartográficos se debe a que resultan efectivos y cruciales para encontrar soluciones ante los cambios medioambientales actuales, son claves para la navegación marítima y para la aviación.


 

¿Que Usos tiene la Cartografía?

 

Permiten dibujar puntos, líneas y áreas en pantalla a partir de un sistema de coordenadas definido por el usuario. Se han utilizado sobre todo en arquitectura, ingeniería y diseño. Podían emplearse también, aunque de forma limitada, para hacer mapas. Programas de cartografía automática.

 



GEODESIA

 

¿Qué es la Geodesia?

El término geodesia, lo usó inicialmente Aristóteles, y puede significar tanto "divisiones geográficas de la tierra" como también el acto de "dividir la tierra", por ejemplo, entre propietarios. La geodesia es, al mismo tiempo, una de las Ciencias de la Tierra y una Ingeniería.





¿Que Estudia la Geodesia?

La Geodesia es la ciencia que estudia la forma y dimensiones de la Tierra. ... Una parte fundamental de la geodesia es la determinación de la posición de puntos sobre la superficie terrestre mediante coordenadas (latitud, longitud, altura).



PERCEPCIÓN REMOTA

 

La percepción remota o teledetección puede definirse como la ciencia de obtener información acerca de un objeto, utilizando luz visible o invisible, por medio del análisis automatizado de datos obtenidos a distancia por un sensor remoto 

 


Es la adquisición de información a pequeña o gran escala de un objeto o fenómeno, ya sea usando instrumentos de grabación o instrumentos de escaneo en tiempo real inalámbricos o que no están en contacto directo con el objeto


 



BIENVENIDA

  En este espacio encontrarás información referente a los "Sistemas de Información Tecnológica" para el análisis del espacio geogr...